Descripción
Manzanilla Viva La Pepa
Manzanilla Viva La Pepa es uno de los excepcionales vinos de Jerez. Elaborado con el buen saber hacer de Bodegas Sánchez Romate, bodega mítica por su magnífico brandy Cardenal Mendoza .
Su crianza biológica bajo velo de flor, se realiza mediante el tradicional sistema de criaderas y soleras por un período de 3 años.
Es un vino ideal para tomarlo como aperitivo en cualquier época del año maridándolo con quesos, jamón ibérico, mariscos o frutos secos.
Este vino se elaborada al 100% con uva palomino fino.
La manzanilla Viva La Pepa hace alusión al grito con el que desde el 19 de marzo de 1812 (festividad de San José) proclamaban los liberales españoles su adhesión a la Constitución de Cádiz (promulgada ese día, por lo que es denominada popularmente la Pepa)
La bodega
La bodega jerezana cuenta con casi 250 años de antigüedad, experiencia y buen hacer en sus vinos y brandies. Es una de las pocas bodegas en las que continúa en manos de familias jerezanas de toda la vida, conservando su tradicional estilo en la elaboración de sus productos.
Elaboran vinos y brandies de gran calidad. Es una bodega innovadora que no para de sorprendernos (Cardenal Mendoza Angelus) y a la vez arraigada a la tradición.
Sánchez Romate desarrolla una práctica vinícola cuidada hasta el extremo a partir de la tierra blanca de albariza, la luz y el aire de Andalucía occidental, las variedades de uva palomino, airén y Pedro Ximénez y un microclima de carácter único.
Todas las etapas de la elaboración guardan el respeto a las formas tradicionales: el envejecimiento en nobles barricas de roble americano, la destilación de los brandies en alquitaras de cobre, el característico sistema de soleras y criaderas.
Nota de Cata
A la vista tiene un color amarillo pajizo, muy pálido y brillante.
En nariz se aprecia su aroma punzante y delicado. Destacan las notas florales que recuerdan a la camomila y a la manzanilla. También percibimos recuerdos almendrados y aromas a levadura.
En boca es seco, fresco y delicado. Ligero y suave. Cuenta con una ligera acidez que produce una sensación de frescor y un final persistente. Es ligeramente amargo.
Es el acompañante ideal para maridar con quesos, jamón ibérico, mariscos, frutos secos. ¡No dejes de probarlo con salazones!