- Portes Gratis para pedidos superiores a 80€ -

Receta de Cola de Toro al Amontillado con patatas fritas (como debe ser)

Portada » Blog » Receta de Cola de Toro al Amontillado con patatas fritas (como debe ser)
cola de toro al amontillado

Receta de Cola de Toro al Amontillado con patatas fritas (como debe ser)

Empezamos por los ingredientes para hacer la mejor y más fácil receta de cola de toro que has probado jamás:

Ingredientes:

  • 1 Cola de Toro
  • 2 Cebollas medianas cortadas en juliana
  • 1 Diente de ajo laminado
  • 4 Zanahorias cortadas en rodajas hermosas
  • 1 Pimiento rojo de asar
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Laurel
  • … y 1/2 copita de amontillado

Además necesitamos, una olla rápida, una pinza para freír, un plato, 45 minutos, una tabla y un cuchillo

Preparación

Para preparar nuestra receta de cola de toro, la primera precaución que debemos tomar es que nuestra olla sea lo suficientemente hermosa para que quepan todos los trozos de cola, sin amontonar. Si no es así, yo os aconsejo, que la preparéis en dos veces, quedará mucho más jugosa ( aunque si os veis apurados de una sola vez tampoco pasa nada).

Una vez probado, pondremos el aceite a calentar, y a fuego fuerte, doraremos los trozos de cola, que habremos salpimentado previamente, por todos los lados. Los iremos sacando a un plato que reservaremos, hasta que les llegue su turno.

En ese mismo aceite, pondremos a dorar el ajo, las cebollas y el pimiento. Cuando la cebolla esté transparentosa, añadiremos el vino, con lo que desglasaremos el fondo de la olla incorporado todo lo que ha quedado pegado.

Cuando se haya evaporado el alcohol, acomodaremos los trozos de carne en la olla. No nos podemos olvidar del jugo que queda en el plato, todo para dentro!!!!

Pondremos 1/2 copa de agua, y cerraremos.

A fuego fuerte, dejamos subir los dos anillos naranjas, y entonces, de 1 a 9 bajamos al 4. Dejaremos unos 40 minutos ( ojo, es muy importante que nos guiemos por el olor, cuando la comida huele a hecho, no nos equivocamos). Apagaremos el fuego y dejaremos que la válvula baje del todo.

Entonces abrimos la olla. Si acaso nos ha quedado mucho líquido, pondremos a reducir a fuego fuerte. ¿Cómo sabremos si la carne está hecha? Sencillo, estará casi todos los trozos despegados del hueso en el corte, No hay mejor indicativo que ese.

Este es de esos platos que me gusta dejar de un día para otros, e incluso como fondo de congelador.
Deshuesáis la carne, y al tupper…..

Y, por dios, si os queda salsa……. para un poco de arroz blanco, para un poco de pasta cocida, para unas patata, vamos que le alegra la vida a cualquier cosa!!!

Jerez de Vino

Jerez de Vino

Índice de contenidos

Otras entradas del blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola!

¿vienes aquí a menudo?

Iniciar sesión para entrar